jueves, 24 de julio de 2008
Vídeo de la celebración de la Virgen del Carmen en Manzanares
Concelebración presidida por el card. Dionigi Tettamanzi, obispo de Milán en visita pastoral a Huacho.
lunes, 21 de julio de 2008
Cardenal Tettamanzi celebró Virgen del Carmen en Manzanares

Al finalizar la santa misa regaló su preciosa casulla a la comunidad de Manzanares y se quedó en la Iglesia para bendecir uno a uno a todos los moradores reunidos.
En la foto está acompañado por la presidenta del comité pro templo Sra. Diora Santos y por la presidenta del comité central del AA.HH. San José de Manzanares Sra. Ana Alvarado.
viernes, 18 de julio de 2008
Memorable encuentro del card. Tettamanzi con el consejo pastoral parroquial
Muy lindo anoche el encuentro del card. Tettamanzi con nuestro consejo parroquial de Jesús Divino Maestro - Huacho.
Se empezó con la celebración de la santa misa en la "Basílica" Jesús Divino Maestro, siguiendo con los bailes presentado por los niños del I.E.I. parroquial, la bendición a todos los asistentes y la presentación del consejo parroquial y nuestra realidad parroquial a través de una maqueta y un vídeo.
Se terminó el satisfactorio encuentro con un intercambio de regalos.
jueves, 17 de julio de 2008
La Virgen del Carmen toma el puente de Huaura
Lo que no pudo el paro si pudo la Virgen.
A las 12 del mediodía de ayer 16 de julio de 2008 se realizó una masiva celebración eucarística, en las inmediaciones del puente de Huaura con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de la diócesis de Huacho. La devoción a la Virgen en su santuario hizo posible que se reunan más de tres mil personas. La misa estuvo presidida por el Emmo. Cardenal Dionigi Tettamanzi de Milán (Italia), acompañado por mons. Antonio Santarsiero, obispo de Huacho, y mons. Javier del Río, arzobispo de Arequipa y vice secretario de la Conferencia Episcopal Peruana.
Al terminar la misa la respectiva procesión creó una verdadera congestión vehicular en plena Panamericana Norte.
miércoles, 16 de julio de 2008
Cardenal Tettamanzi en Huacho
Pasacalle por las principales calles del centro de Huacho. El día 15 de Julio de 2008 llega a Huacho el cardenal Dionigi Tettamanzi arzobispo de Milán.
martes, 15 de julio de 2008
Bienvenida al Card. Tettamanzi
sábado, 12 de julio de 2008
Cardenal Tettamanzi programa visita a Huacho
El martes 15 de julio llega en visita a nuestra ciudad de Huacho el cardenal de Milán (Italia) Arzobispo Dionigi Tettamanzi.
Les invito a conocer y difundir el programa de su estadía en nuestra diócesis que comprende la bendición del retablo de la catedral, la celebración de la Virgen del Carmen y varios otros eventos públicos y destacados.
http://www.huacho.info/?p=30
Les invito a conocer y difundir el programa de su estadía en nuestra diócesis que comprende la bendición del retablo de la catedral, la celebración de la Virgen del Carmen y varios otros eventos públicos y destacados.
http://www.huacho.info/?p=30
viernes, 11 de julio de 2008
Nuevo Grupo Misionero Parroquial
Como fruto de la misión diocesana y por intuición de los misioneros presentes en nuestra parroquia se ha iniciado en esta semana el Grupo Misionero de nuestra parroquia Jesús Divino Maestro.
Es un signo de una iglesia que vive al compás de la misión universal, que sabe abrir horizontes de formación y entrega y se lanza con confianza por los caminos del evangelio.
En su primer encuentro recordé, entre otros la vivencia de los cristianos en la Turquía con ocasión del año de san Pablo.
Es un signo de una iglesia que vive al compás de la misión universal, que sabe abrir horizontes de formación y entrega y se lanza con confianza por los caminos del evangelio.
En su primer encuentro recordé, entre otros la vivencia de los cristianos en la Turquía con ocasión del año de san Pablo.
jueves, 3 de julio de 2008
Compartir con las maestras en el I.E.I.P.
...Y que esta fecha nos ayude a renovar todos nuestros compromisos para la educación de los niños.
miércoles, 2 de julio de 2008
Frutos de la misión
Después de la Gran Misión, en nuestra parroquia Jesús Divino Maestro, hemos asumidos nuevos compromisos para seguir llevando el Evangelio a todos los rincones del Cono Sur de Huacho; por eso realizaremos:
- Catequesis Semanal los miércoles a las 6:30 p.m.
- Rosario de la Aurora los primeros sábados del mes
- Asambleas Familiares mensuales según calendario.
- Catequesis Semanal los miércoles a las 6:30 p.m.
- Rosario de la Aurora los primeros sábados del mes
- Asambleas Familiares mensuales según calendario.
Calendario de las Asambleas Familiares
Las asambleas familiares, se llevarán a cabo los últimos miércoles de cada mes, en las familias que han recibido a los misioneros durante la misión.
- 25 Junio - 30 Julio - 27 Agosto - 24 setiembre - 29 Octubre - 26 Noviembre - 28 Diciembre Asamblea de asambleas -compartir Parroquial.
Reunión de Decanato centro - Tema: Pastoral Familiar
Huaura, 1 de julio del 2008
Grupo nº 1
El grupo nº 1, constituido por personas involucradas directamente en la pastoral familiar o catequesis familiar sintetizó sus reflexiones sobre las diferentes experiencias de pastoral familiar en las siguientes 3 tesis:
1.- La catequesis familiar es y tiene que seguir siendo el motor para captar parejas para el trabajo de pastoral familiar, asumiendo un compromiso de calidad.
2.- Se resaltó la necesidad de una formación de las parejas para esa meta. Compartir las experiencias con otras parroquias.
3.- La estructura orgánica de la parroquia debe fomentar el trabajo de los equipos de laicos que es fundamental para desarrollar esta área pastoral.
Grupo nº 2
El grupo nº 1, constituido por otros agentes pastorales trabajó sobre las perspectivas y las necesidades para el desarrollo de una orgánica pastoral familiar.
1.- Urgencia de constituir una comisión diocesana de pastoral familiar, que sea conformada por sacerdote, parejas, representantes de movimientos y catequesis familiar.
2.- La comisión deberá estudiar la realidad de nuestro territorio y normar lineamientos para todas las parroquias, fundamentados en el magisterio de la Iglesia.
Grupo nº 1
El grupo nº 1, constituido por personas involucradas directamente en la pastoral familiar o catequesis familiar sintetizó sus reflexiones sobre las diferentes experiencias de pastoral familiar en las siguientes 3 tesis:
1.- La catequesis familiar es y tiene que seguir siendo el motor para captar parejas para el trabajo de pastoral familiar, asumiendo un compromiso de calidad.
2.- Se resaltó la necesidad de una formación de las parejas para esa meta. Compartir las experiencias con otras parroquias.
3.- La estructura orgánica de la parroquia debe fomentar el trabajo de los equipos de laicos que es fundamental para desarrollar esta área pastoral.
Grupo nº 2
El grupo nº 1, constituido por otros agentes pastorales trabajó sobre las perspectivas y las necesidades para el desarrollo de una orgánica pastoral familiar.
1.- Urgencia de constituir una comisión diocesana de pastoral familiar, que sea conformada por sacerdote, parejas, representantes de movimientos y catequesis familiar.
2.- La comisión deberá estudiar la realidad de nuestro territorio y normar lineamientos para todas las parroquias, fundamentados en el magisterio de la Iglesia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)